![]() |
Imagen cedida |
50 céntimos. 1949 (*E-51) tirada 5.000 unidades.
1 peseta 1947 (*E-51) tirada 5.000 unidades
5 pesetas 1949 (*E-51) tirada 6.000 unidades.
![]() |
Tirada: 42.500 |
Tras diferentes leyes, disposiciones y decretos, se aprueban los valores y composición del sistema monetario del Estado Nacional, así como la cantidad de monedas que se han de producir, en este periodo es cuando la FNMT comienza a a acuñar monedas en una calidad superior conocida como pruebas numismaticas pero no llega a ser la conocida calidad ARM, (Acuñación en Relieve Mateado).
En 1964 emprendieron esta experiencia presentando series en estuches de cartón conteniendo 7 valores.
![]() |
Pesetas Franquistas |
1964 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p - 50p
1965 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p - 50p
1966 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p -100p
Todas las monedas de 10 céntimos corresponden al año 1959, observamos que en 1966 se sustituye la moneda de 50 pesetas por la de 100 pesetas. Se desconoce la tirada de cada uno de estos estuches.
En 1968 dio comienzo la edición en tiras para coleccionistas con una combinación de 8 valores y calidad, superior a las acuñaciones convencionales,
1968 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p - 50p - 100p Tirada: 1.000 unidades -
1969 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p - 50p - 100p Tirada: 1.200 unidades -
1970 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p - 50p - 100p Tirada: 6.000 unidades -
1971 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p - 50p - 100pTirada: 10.000 unidades -
Todas las monedas de 10 céntimos corresponden al año 1959
Las 100 pesetas de la tira de 1971 tienen estrella *19*70
1965 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p - 50p
1966 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p -100p
Valor facial | Año de emisión de la pieza (cartón del 1964) | Año de emisión de la pieza (cartón del 1965) |
10 Cts | 1959 | 1959 |
50 Cts | 1963 (* 19-64) | 1963 (* 19-65) |
1 Pta | 1963 (* 19-64) | 1963 (* 19-65) |
2½ Ptas | 1953 (* 19-54) | 1953 (* 19-56) |
5 Ptas | 1957 (* 64) | 1957 (* 65) |
25 Ptas | 1957 (* 64) | 1957 (* 65) |
50 Ptas | 1957 (* 60) | 1957 (* 60) |
Todas las monedas de 10 céntimos corresponden al año 1959, observamos que en 1966 se sustituye la moneda de 50 pesetas por la de 100 pesetas. Se desconoce la tirada de cada uno de estos estuches.
Imagen cedida |
1968 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p - 50p - 100p Tirada: 1.000 unidades -
1969 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p - 50p - 100p Tirada: 1.200 unidades -
1970 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p - 50p - 100p Tirada: 6.000 unidades -
1971 - 10c - 50c - 1p - 2½p - 5p - 25p - 50p - 100pTirada: 10.000 unidades -
Todas las monedas de 10 céntimos corresponden al año 1959
Las 100 pesetas de la tira de 1971 tienen estrella *19*70
![]() |
Tirada: 30.000 |
En 1972 el formato de estuchado cambio a un sistema más sofisticado para la época, la calidad continuaba siendo de las mejores de Europa e incluso superior ya que a partir de entonces se comienza a realizar las conocidas acuñaciones en ARM, (Acuñación en Relieve Mateado), estas ediciones si estaban ya pensadas y preparadas para coleccionista pero no previeron, o mejor dicho, no estudiaron la combinación de estos materiales, no tuvieron en cuanta que al ser guardadas durante muchos años el aluminio en contacto con el cartón del envasado perjudicaba seriamente estos metales.
Las carteras llevan un texto explicativo sobre su fabricación.
Las carteras llevan un texto explicativo sobre su fabricación.
![]() |
Tirada: 25.000 |
Los cospeles, a partir de los cuales se han acuñado las monedas, proceden de una cuidadosa selección y han sufrido un proceso de limpieza y abrillantado especial.
Los troqueles empleados en la acuñación se han preparado especialmente con pulido de brillo espejo de los planos y mateado de los relieves.
La acuñación propiamente dicha se efectúa a cadencia reducida y toda la manipulación final se realiza con el máximo cuidado"
Ésta es la literatura que contiene cada carteras en una de sus contra-solapas mientras que en la otra figura las características de cada moneda.
![]() |
Tirada: 23.000 |
En 1975 se finaliza el proceso de fabricación de estas carteras para coleccionistas con la imagen del dictador, se da paso así a los siguientes diseños que seguiré comentado en este blog.
![]() |
Tirada: 75.000 |