Mostrando entradas con la etiqueta MDM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MDM. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2018

2002 - MDM SPANIEN Peseta/Euro


MDM Münzhandelsgesellschaft mbH & Co. KG, es el comercio de numismática más importante de Europa y podríamos decir del mundo, gozando de la confianza de todos los fabricantes de moneda nacionales e internacionales, lleva en el mercado más de 45 años y en sus bases de datos figuran más de un millón de clientes. En el año 2002 editó una serie de carteras conmemorativas de los doce países que crearon la Unión Monetaria y establecieron de forma irrevocable los tipos de cambio entre sus respectivas monedas nacionales y la nueva moneda. Cada una de estas carteras incorpora el sistema monetario saliente del país en concreto y las nuevas monedas de euro acuñadas por ese mismo país.  

En esta entrada muestro, como no podría ser de otro modo, la cartera correspondiente a España, que es la que nos interesa por la  temática del blog. La portada de la cartera muestra una imagen de la Alhambra de Granada, según vamos abriendo las diferentes solapas van apareciendo datos históricos de España, los blister con las monedas de pesetas y euros y diferentes explicaciones de nuestro país, realizando un breve resumen de nuestra cultura, nuestra historia y nuestras tradiciones, una cartera interesante que no deja indiferente a nadie que aprecie este tipo de colección.

La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Consiste en un conjunto de palacios, jardines y fortaleza (alcázar o al-qasr القصر) que albergaba una verdadera ciudadela dentro de la propia ciudad de Granada, que servía como alojamiento al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no solo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente. En 2016 fue el segundo monumento más visitado de España, por detrás del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona,​ recibiendo la cifra histórica de 2.615.188 visitantes.
  

La Alhambra se levanta sobre la colina de la Sabika, uno de los puntos más elevados de la ciudad de Granada. Este emplazamiento buscaba una situación estratégica defensiva y a la vez transmitir un claro símbolo, donde la cima del poder es muy perceptible para el resto de la ciudad, una ubicación escogida para ser contemplada. La ocupación de esta colina se remonta a tiempos romanos. Del año 666 datan las primeras referencias escritas de un emplazamiento militar en la zona. A mediados del siglo XI, al convertirse Granada en capital del reino de Taifa, bajo la dinastía ziríes, se ampliaron las construcciones. La Alhambra pasó a ser residencia real, a partir de 1238, con la llegada al poder de Muhammad ibn Nasr, primer monarca del Reino nazarí de Granada, para lo que creó un abastecimiento de agua propio. Las construcciones más lujosas de los palacios que hoy se conservan, el de Comares y de los Leones, proceden del siglo XIV. El conjunto tiene una forma alargada e irregular adaptada a la forma de la loma sobre la que se levanta. Su longitud es de 740 m. y su anchura varía entre los 40 y los 180 metros.



lunes, 9 de febrero de 2015

Carteras no oficiales con denominación de origen

Es conocido que en este sector existen diversos creadores de contenidos, algunos se limitan a realizar productos de baja calidad buscando un beneficio fácil y rápido sin importarles el resultado y, por supuesto, la satisfacción de sus clientes, pero afortunadamente existen otros profesionales empeñados en dar una calidad excepcional en todo aquello que realizan con una excelente relación calidad precio.




La empresa alemana  MDM Münzhandelsgesellschaft mbH, es una de esas, que no olvidan que están en el mercado para ganar dinero, pero que no lo hacen a costa de sus clientes, sino con sus clientes, por eso es una de los distribuidores numismáticos más importantes del mundo, gozando de la confianza de las más importantes cecas internacionales.



La cartera que hoy quiero presentar en esta entrada es un completo estuche realizado por MDM con piezas de la última década del Siglo XX, en ésta han incorporado monedas circulante de 15 países que iban o podrían formar parte del nuevo Sistema Monetario Europeo, el conjunto se ilustra de modo gráfico y literario con diversos aspectos de la historia de Europa, Carlomagno, visión de las dos guerras mundiales, Tratado de Roma, etc.,  y realiza un prospectivo paseo por el futuro económico de Europa.


Poco a poco va desgranando los logros obtenidos en el proceso de creación de la nueva moneda única, que va desde su inicio cuando el Consejo Europeo, celebrado en diciembre de 1995 en Madrid, decidió el nombre de EURO, hasta la decisión de dar validez, en la reunión en julio de 2002, a las divisas nacionales y que éstas sean cambiadas por la nueva moneda  en los bancos.


Los países incluidos en la colección son aquellos que fundaron el nuevo Sistema Monetario Europeo y otros que no quisieron o que entraron posteriormente, la relación de países en el contenedor es el siguiente: Bélgica, Dinamarca, Alemania, Finlandia, Francia, España, Grecia, Inglaterra, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Holanda, Portugal, Austria y Suecia.

Por otro lado, adjunta un cartón plegado, conteniendo diferentes sellos de los países mencionados, una interesante composición dirigida a los coleccionistas numimáticos y filatélicos.

Más carteras curiosas con contenido de la ceca española aquí.